INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDAD ANTICOLINESTERÁSICA DE3 COMPONENTES DE ACIETES ESENCIALES EN PIOJOS DE LA CABEZA Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD PEDICULICIDA
Autor/es:
TOLOZA. A.C.; MOUGABURE CUETO G. A.; ZERBA, E Y PICOLLO M.I
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas interdisciplinarias de Toxicología.; 2006
Resumen:
Dado los problemas de resistencia a insecticidas piretroides encontrados en poblaciones de Buenos Aires, la nueva tendencia es el uso de componentes “amigables con el ambiente”. Los aceites esenciales (AE) son un ejemplo de ello. La sintomatología de piojos expuestos a los AE se manifiesta en efectos neurotóxicos similares a la de los organofosforados y carbamatos. Los objetivos de este trabajo consistieron en analizar la probable inhibición de acetilcolinesterasa (AChE) y su relación con la toxicidad de los componentes de AE en piojos  de la cabeza. Para ello se realizaron 3 ensayos: In vitro, Ex vivo e In vivo. Para esto se empleó un lector de microplacas. Con respecto al análisis In vitro, los componentes que más inhibieron fueron 1.8 cineol, pulegona, timol y alcohol bencílico. El análisis Ex vivo demostró un significativo efecto anticolinesterásico de algunos componentes de AE. Finalmente, en el análisis In vivo no se encontró correlación entre los síntomas neurotóxicos y la inhibición de la AChE. Esto parece indicar que la inhibición de la AChE no sería la causa principal del efecto pediculicida observado. Se discuten otros posible modos de acción de los componentes de AE.