INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
PEDICULOSIS Y PEDICULICIDAS: Y LA BATALLA CONTINÚA
Autor/es:
TOLOZA. A.C.; VASSENA C; MOUGABURE CUETO G. A.; GONZALEZ AUDINO P.; ZERBA, E Y PICOLLO M.I.
Lugar:
Buenos Aires.
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas interdisciplinarias de Toxicología.; 2006
Resumen:
La infestación con el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis es un problema de magnitud mundial y Argentina no es la excepción. Una de las causas demostradas es atribuida al desarrollo de resistencia a insecticidas piretroides, tales como la permetrina. Esto conlleva al desarrollo de nuevas estrategias para su control. La tendencia actual es el empleo de productos naturales como pediculicidas. Otra causa probable es la relacionada con la baja efectividad de los productos pediculicidas empleados. El objetivo de este trabajo fue estudiar la actividad pediculicida de productos comerciales sin insecticidas sintéticos. Para ello se estudiaron 3 tipos de formulaciones: champú, loción y crema capilar. Los piojos se colectaron de cabezas de niños de entre 5 y 12 años provenientes de escuelas primarias de Buenos Aires (con niveles de resistencia entre 17 y 600). De los 21 productos estudiados, el 71.4% no produjo mortalidad de piojos en los ensayos de laboratorio. Solo 3 productos dieron mortalidad > a 60%. Como conclusión, hay que mencionar que los productos que fueron más efectivos derivan de estudios científicos en colaboración con laboratorios nacionales. Esto refuerza la idea de la importancia de la transferencia de tecnología en productos pediculicidas con efectividad comprobada.