INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LOS VAPORES DE ACEITES ESENCIALES Y SUS COMPONENTES EN PIOJOS DE LA CABEZA, PEDICULUS HUMANUS CAPITIS (ANOPLURA: PEDICULIDAE) RESISTENTES A PERMETRINA
Autor/es:
TOLOZA. A.C.; ZYGADLO J.; FAILLACI S.Y ZERBA E.
Lugar:
San Miguel de Tucumán.
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentina de Entomología.; 2005
Resumen:
Las enfermedades parasíticas representan un serio problema de salud en la mayoría de los países. En particular, la infestación con el ectoparásito Pediculus humanus capitis representa un serio problema en los niños de edad escolar primaria. Debido a esto, en las últimas décadas el uso intensivo del insecticida permetrina trajo aparejado el desarrollo de piojos resistentes al mismo. La utilización de productos naturales como los aceites esenciales, es una alternativa al mencionado insecticida y tienen la ventaja de ser amigables con el ambiente y de presentar baja toxicidad en mamíferos. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de los vapores de diversos aceites esenciales y sus componentes sobre piojos de Buenos Aires resistentes a permetrina. Los ensayos se hicieron en cámaras cerradas que permitieron que se cree un sistema de vapor homogéneo con la sustancia a ser analizada. Como control se usó la misma cámara sin el agregado de ninguna sustancia. Se contó el número de piojos volteados cada 5 minutos durante 1 hora y luego de un análisis Probit se calcularon los tiempos de volteo 50% (TV50) de los compuestos estudiados. Los vapores de los aceites esenciales más efectivos fueron aquellos pertenecientes a Eucaliptus cinerea, Eucaliptus viminalis y Eucaliptus saligna, con valores de TV50 de 12; 14,9 y 17,4 minutos, respectivamente. Por otro lado, los componentes de aceites esenciales más efectivos fueron el 1,8 cineol y el anisol, cuyos valores fueron de 11,1 y 12,7 min, respectivamente. Se discuten las posibilidades de los aceites esenciales y sus componentes en el control del Pediculus humanus capitis.