INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
En una superficie tratada con insecticida, ¿una vinchuca hiperactivada se intoxica más rápido que una que no lo está?
Autor/es:
REYNOSO, M.M NOEL, LUCIA ALEJANDRO, ZERBA EDUARDO N, ALZOGARAY RAÚL ALFREDO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Entomología; 2018
Institución organizadora:
Organizado por la Sociedad Entomológica Argentina, La Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Cuyo) y el Centro IADIZA (CONICET)
Resumen:
En una superficie tratada coninsecticida, ¿una vinchuca hiperactivada se intoxica más rápido que una que nolo está?Reynoso,M.M.N.1; Lucia, A.1; Zerba, E.N.1,2;Alzogaray, R.A.1,21UNIDEF-CITEDEF-CONICET-CIPEIN, Villa Martelli, Buenos Aires, Argentina. 23IA-UNSAM. get_juy87@hotmail.com. El eugenol es un monoterpeno de origenvegetal que modifica la actividad locomotora de los insectos, y la permetrinaes un insecticida neurotóxico del grupo químico los piretroides. Los objetivosde este trabajo fueron investigar si el eugenol (a) aumenta la actividadlocomotora y (b) si aumenta la incorporación de insecticida en ninfas deltercer estadio de T. infestans expuestas a una superficie tratada. Paraestudiar el efecto sobre la actividad locomotora se hizo (a.1) aplicacióntópica de eugenol (50 y 100 ng/insecto); (a.2.) inyección de eugenol (0,02 y0,2 ng/insecto); y (a.3.) exposición a papeles de filtro impregnados conpermetrina (184 µg/cm²). Se filmó la arena experimental y los videos fueronexaminados con un software analizador de imágenes. El eugenol produjohiperactividad solamente cuando fue aplicado en forma tópica. Para estudiar laacción conjunta de ambas sustancias, se hizo (b.1) aplicación tópica de eugenol(100 ng/insecto), y (b.2) inyección de eugenol (0,2 ng/insecto); ambospretratamientos fueron seguidos de exposición a papeles de filtro impregnadoscon permetrina (184 µg/cm²). En la serie experimental (b.1), se expusieron a lapermetrina grupos de diez ninfas, se registró a diferentes tiempos el número deinsectos volteados y se calcularon valores de Tiempo de Volteo 50% (TV50)(IC 95%): 49,81 min (45,61-54,43) para insectos pretratados con solvente solo(control) y 38,76 min (35,50-42,71) para insectos pretratados con solución deeugenol. La diferencia entre estos dos valores fue significativa (P < 0,05).En otra serie experimental, se inyectó el eugenol a diez ninfas y se registróel tiempo transcurrido hasta que cada una quedara volteada por la permetrina. Lostiempos promedio de volteo (± EE) fueron 64,5 ± 3,1 min  para insectos no inyectados, 63,0 ± 4,8 minpara insectos inyectados con acetona, y 65,3 ± 2,6 min para insectos inyectadoscon solución de eugenol. Las diferencias entre estos valores no fueron significativas(P > 0,05). Como la velocidad de volteo de la permetrina disminuyóúnicamente en las ninfas hiperactivadas, nuestra hipótesis es que el aumento dela actividad locomotora aumenta la exposición de los insectos a la superficietratada con el piretroide. Será necesario realizar otros ensayos para comprobarsi esta hipótesis es correcta.