INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
En Triatoma infestans, el monoterpeno vegetal acetato de mentilo sinergiza la toxicidad de propoxur, pero no la de permetrina
Autor/es:
REYNOSO, M.M NOEL, LUCIA ALEJANDRO, ZERBA EDUARDO N, ALZOGARAY RAÚL ALFREDO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Entomología; 2018
Resumen:
En Triatoma infestans, el monoterpeno vegetal acetato de mentilosinergiza la toxicidad de propoxur, pero no la de permetrinaReynoso, M.M.N.1; Lucia, A.1;Zerba, E.N.1,2; Alzogaray, R.A.1,21 Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas(UNIDEF-CITEDEF-CONICET-CIPEIN), J.B. de La Salle 4397, Villa Martelli, BuenosAires, Argentina. 2 Instituto de Investigación e IngenieríaAmbiental (3iA-UNSAM). get_juy87@hotmail.com.El acetato de mentilo es unmonoterpeno presente en los aceites esenciales de plantas de la familiaRosaceae y Orchidaceae. Se lo reportó como repelente de insectos, pero suactividad insecticida es muy débil. El propoxur y la permetrina soninsecticidas sintéticos y neurotóxicos. El primero es un carbamato que inhibela acetilcolinesterasa; la permetrina es un piretroide que altera elfuncionamiento de los canales de sodio dependientes de voltaje. El objetivo deeste trabajo fue investigar si el acetato de mentilo modifica la toxicidad depropoxur y permetrina en T. infestans,principal vector de Chagas en Argentina. La acción conjunta del eugenol concada insecticida se evaluó exponiendo ninfas del primer estadio a papeles defiltro tratados con mezclas binarias de acetato de mentilo (39 µg.cm-2)con propoxur (390 µg.cm-2) o permetrina (184 µg.cm-2).Las mezclas fueron disueltas en acetona:silicona (1:1); como controles seusaron papeles tratados con este solvente solo. Se colocaron diez insectossobre cada papel de filtro y se registró el volteo a distintos tiempos. Con losresultados se calcularon valores de Tiempo de Volteo 50% (TV50), expresado enminutos. Se obtuvieron los siguientes resultados (entre paréntesis se indicanlos Intervalos de Confianza del 95%: a) propoxur solo:31,62 (28,69-34,77); propoxur + acetato de mentilo: 23,97 (20,53-27,89); y b)permetrina sola: 48,23 (44,17-52,55); permetrina + acetato de mentilo: 42,52(38,05 - 48,15). Estos resultados sugieren que la aplicación de dosissubletales de acetato de mentilo en ninfas de T. infestans sinergiza el propoxur pero no la permetrina. Estainteracción podría ocurrir en cualquiera de los pasos toxicocinéticos ytoxicodinámicos de estas dos sustancias. Una posible explicación de estesinergismo diferencial es que el eugenol interactúa con el mismo sitio que elpropoxur (la acetilcolinesterasa).