INVESTIGADORES
AGUILERA Patricia Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS CROMOSÓMICOS EN ESPECIES DE LA TRIBU Heliantheae Cass. (ASTERACEAE)
Autor/es:
AGUILERA PM; HONFI AI; DAVIÑA JR
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornada de Iniciación en la Investigación 2008; 2008
Institución organizadora:
Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT) Misiones
Resumen:
Heliantheae (Asteraceae) es una tribu americana con especies con potencial ornamental debido a sus flores amarillas. El aporte de este trabajo consiste en una descripción de la morfología, tipo y tamaño de los cromosomas de cada entidad, cariotipo e idiograma representativo de cada especie y análisis del comportamiento meiótico de los cromosomas en cada caso. En Aspilia montevidensis (Spreng.) Kuntze var. montevidensis (2n=4x=44) se presenta por primera vez el número cromosómico para esta variedad y el registro de 2n=64 cromosomas en Angelphytum sp. es el primero para el género. Acmella bellidioides (Sm.) R. K. Jansen (2n=2x=26) presentó un comportamiento meiótico regular (13II), con fórmula cariotípica de 12m+10sm+4st, unimodal y asimétrico. Al menos cuatro citotipos diploides distintos se encontraron en Viguiera anchusaefolia var. immarginata (DC.) Blake, cada uno de ellos con las siguientes constituciones: 2n=22(18m+4sm); 2n=22+1(18m+4sm+1m B*I); 2n=22+1(18m+4sm+1m B*II) y 2n=22+2(18m+4sm+1m B*I +1m B*II). Todos los cariotipos resultaron unimodales y simétricos. El citotipo estándar 2n=22 presentó un comportamiento meiótico regular con presencia de 11 bivalentes en diacinesis y metafase I. Calea uniflora Baker (2n=2x=32), presentó un cariotipo unimodal, simétrico constituido por 24m+8sm. Los resultados constituyen un aporte a la diagnosis citogenética de especies de la tribu Heliantheae de la provincia de Misiones.