INVESTIGADORES
MALLARDI Manuel Waldemar
congresos y reuniones científicas
Título:
Actores sociales, subjetividad y vida cotidiana: Aproximación a sus tendencias contemporáneas
Autor/es:
MALLARDI, MANUEL WALDEMAR
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; II Encuentro Internacional Teoría y práctica política en América Latina. Nuevas derechas e izquierdas en el escenario regional; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata.
Resumen:
En el presente texto se reflexiona sobre las particularidades de la relación contemporánea entre la vida cotidiana, la subjetividad y organizaciones de la sociedad civil que gestionan servicios sociales, en tanto actores sociales que participan activamente en las relaciones sociales actuales, principalmente en la vida de aquellos sujetos que requieren del sistema público de mantención de la fuerza de trabajo para garantizar su reproducción cotidiana. La perspectiva analítica adoptada considera a estas organizaciones como complejos sociales, en tanto poseen una teleología, es decir determinadas finalidades, así como estrategias y alternativas para alcanzarlas. En este marco, adquiere relevancia el análisis de las características de la vida cotidiana, en tanto que la misma se constituye en relación recíproca con el conjunto de complejos sociales con los cuales se relacionan los individuos, ya que estos complejos participan en la atribución de significados a los procesos sociales que se objetivan en la vida cotidiana de los propios individuos. Por ello, se avanza en la identificación de las modalidades de intervención en sus múltiples dimensiones, considerando además de las modalidades de redistribución de recursos y/o prestaciones, los valores o visiones que transmiten a sus usuarios.