INVESTIGADORES
CAPPA Eduardo Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Heredabilidad de caracteres de interés para el mejoramiento y la conservación del recurso genético Prosopis alba
Autor/es:
CAMPS MORA, MELISA; TEICH I; VERGA A.; LÓPEZ LAUESTEIN D; MOLINA G.; BALZARINI M.; CAPPA E.P.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; XLVI CONGRESO ARGENTINO DE GENETICA; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La tasa de fragmentación y reducción de los bosques en la región Chaqueña es una de las mayores en el mundo. Un componente principal de estos bosques es Prosopis alba, la especie de algarrobo de mayor distribución geográfica y uso. Frente al insostenible incremento de su explotación, se vienen realizando trabajos con el fin de identificar y caracterizar poblaciones base para su inclusión en programas de mejoramiento y conservación, utilizando frecuentemente un conjunto de descriptores foliares como marcadores genéticos. En este trabajo se propone estimar la heredabilidad en sentido estricto de dichos caracteres. Para esto se muestrearon 229 árboles de 42 familias de medio hermanos de 6 procedencias diferentes en un ensayo de progenies con un diseño en bloques generalizados, situado en Laguna Yema, Formosa. Se midieron 12 caracteres foliares en 7 hojas en promedio por árbol. Los componentes de varianza se estimaron mediante un modelo lineal mixto y el método de máxima verosimilitud restringida REML. El modelo mixto incluyó efectos fijos de bloque y procedencia y un efecto aleatorio de familia. Las heredabilidades difirieron entre caracteres (0,11 a 0,89), siendo el área foliar y la relación entre largo y ancho de foliólulos los de mayor heredabilidad, confirmándose valor taxonómico de dichos caracteres. Por el contrario, la distancia entre foliólulos fue el carácter de menor heredabilidad. Estos resultados resultan de interés para los estudios genético-ecológicos y evolutivos que se realizan a escala regional en P. alba.