INVESTIGADORES
TAURIAN Tania
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización fenotípica y genotípica de microsimbiontes de maní nativos del área manisera de la provincia de Córdoba
Autor/es:
TAURIAN, T., AGUILAR, O.M., FABRA, A.
Lugar:
Chascomús, Buenos Aires
Reunión:
Taller; Taller Interdisciplinario sobre aspectos genéticos, moleculares y fisioecológicos del Lotus spp y sus simbiontes.; 2002
Institución organizadora:
INTA Chascomús
Resumen:
Resumen La colección obtenida comprende un total de 39 aislamientos provenientes de 13 localidades ubicadas en los Departamentos de Juárez Celman, San Martín, Río Cuarto y Río Segundo. Los aislamientos fueron agrupados según su velocidad de crecimiento en lentos y rápidos. La caracterización fenotípica y genotípica de dichos aislamientos permitió confirmar el carácter heterogéneo de la poblacion (rizobios de crecimiento rápido y rizobios de crecimiento lento) y su capacidad para nodular eficientemente maní en el área manisera de la Provincia de Córdoba. También se determinó la representación cuantitativa de cada población en los nódulos de plantas cosechadas en el campo. Encontramos que el mayor porcentaje de los nódulos se encuentra ocupado por rizobios de crecimiento rápido.  El análisis de la secuencia del gen 16S ARNr en dos aislamientos nos indican que la planta de maní sería nodulada por especies de Bradyrhizobium y Rhizobium o Sinorhizobium. Estos resultados son sorprendentes ya que, hasta la actualidad, sólo se había informado sobre la capacidad de rizobios de crecimiento lento (Bradyrhizobium sp) de nodular dicha leguminosa.