BECAS
CASALI Silvana Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Escribir en blog o cómo quitar solemnidad a la literatura. El caso de Diario de una princesa montonera
Autor/es:
SILVANA MERCEDES CASALI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Comunicación Digital: una mirada cultural sobre las nuevas narrativas; 2017
Institución organizadora:
Facutad de Periodismo y Comunicación Social
Resumen:
Quisiera aprovechar este espacio para entrelazar el tema principal que nos convoca en estas Segundas Jornadas de Comunicación Digital -que son precisamente los desafíos de las nuevas comunicaciones, las formas de ejercer el periodismo y, específicamente en esta mesa de trabajo, las transformaciones en los modos de narrar y consumir bienes simbólicos- con mi tema de investigación de posgrado, que si bien aún está comenzando, se centra en establecer vínculos entre la literatura, la sociedad y la política, reflexionando acerca de los sentidos políticos de una época cristalizados en textos de ficción. Una de las hipótesis con la que trabajo -y que es producto de mi pertenencia institucional al Laboratorio de Escritura de esta facultad- es que en la literatura podemos hallar rasgos de una época, sentidos, imaginarios, tensiones y conflictos de una forma que nos interpela acaso con mayor intensidad que si buscáramos esos sentidos en las crónicas, en los documentales o en el material periodístico tradicional. Ahora bien, siguiendo en esa línea que se propone analizar una época y sus imaginarios políticos a partir de bucear en su producción literaria, quisiéramos tomar el caso de Diario de una princesa montonera -110% de verdad-, de Mariana Eva Pérez (2012). Elegimos esta novela porque además de inscribirse en el corpus de nuestro estudio tiene la particuaridad de haber nacido en formato blog.