INVESTIGADORES
PERI Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Consumo de agua del ganado bovino en un sistema silvopastoril de ñire (Nothofagus antarctica)
Autor/es:
PERI P.L., ORMAECHEA S.
Lugar:
Villa La Angostura
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles; 2018
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
Las condiciones ambientales como temperatura (T°), velocidad del viento, humedad relativa ambiente (HR), precipitación y radiación afectan el confort animal. El estrés térmico de los animales determina cambios en el consumo de agua y energía. El consumo diario de agua (CDA) es un mecanismo por el cual el animalreduce su temperatura corporal de forma rápida y eficiente. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el CDA en un sistema silvopastoril (SSP) de ñire con una cobertura de copas del 60% y en un pastizal natural aledaño y abierto sin árboles (P). El ensayo se realizó en la Estancia Nibepo Aike (50o 33?S-72o 50?O), provincia de Santa Cruz. Se seleccionaron e identificaron vaquillonas Polled Hereford de 14 meses de edad y de 264 kg de peso vivo promedio las cuales pastorearon durante 30 días el mes de Diciembre en parcelas de 1 ha en el SSPy P. La asignación diaria de materia seca fue 3 kg por cada 100 kg de peso vivo, la cual permite una ganancia de peso vivo satisfactorio para vacunos en pastizales naturales con valores de digestibilidad entre 66 y 74%. En cada parcela ingresaron 12 vaquillonas y se instalaron bebederos provistos de caudalímetros para registrar el CDA y sensores de T° y HR con dataloggers. Mientras que la T° y HR durante el periodo de valuación en el SSP fue de 10,4 °C y 60,3 %, en las parcelas P los valores fueron de 13,5 °C y 55,6%, respectivamente. El CDA fue significativamente (p< 0,05) mayor en P (25±5 litros/animal/día) que en el SSP (19±3 litros/animal/día). Los resultados indicarían que los efectos que producen las condiciones ambientales en sistemassilvopastoriles favoreció el confort de los animales valorado a través del CDA