INVESTIGADORES
SVARTZ Gabriela Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Biomarcadores de genotoxicidad y estrés oxidativo en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) expuestas a nanopartículas base γ-alúmina
Autor/es:
GABRIELA SVARTZ; CAROLINA ARONZON; SOLEDAD PÉREZ CATÁN; SONIA SOLONESKI; CRISTINA PÉREZ-COLL
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC); 2018
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina
Resumen:
El uso de los nanomateriales (NMs) ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a la gran cantidad de aplicaciones industriales y en medicina. Hasta el presente, se dispone de escasa información sobre sus efectos tóxicos. Los NMs de base γ-alúmina son ampliamente utilizados como soporte en procesos de catálisis heterogéneas debido a su estabilidad térmica y a su alta área específica. Su tamaño reducido y elevada área superficial hace que los NMs puedan causar mayortoxicidad, surgiendo la necesidad de evaluar su impacto tanto en el ambiente como en la salud. Los anfibios son excelentes indicadores de contaminación, debido a su alta sensibilidad. En este trabajo se evaluó el potencial genotóxico y la inducción de estrés oxidativo de nanopartículas (NPs) Al2O3 que pueden aparecer en el medio ambiente como producto de la síntesis y utilización del NM: a) el soporte del precursor del catalizador (SPC); b) el precursor del catalizador (PNC) y el catalizador nanocerámico (NC), utilizando el modelo de Rhinella arenarum (Ra). Se evaluó el daño genotóxico a través del ensayo de micronúcleos (MN) en larvas premetamórficas (E28) y biomarcadores de estrés oxidativo (CAT, GSH,GST y peroxidación lipídica) en larvas (E25) de Ra expuestas a 5 y 25 mg/L de cada uno de los tres NMs por 96 h. Los resultados mostraron un aumento significativo de la frecuencia de MN en la concentración más alta de PNC con respecto al control negativo (p