INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La modulación de la expresión del FGFR3 en cáncer de vejiga en respuesta a BCG se asocia a la viabilidad celular. Desarrollo de un bio-ensayo con valor predictivo.
Autor/es:
YANINA LANGLE, ; DENISE BELGOROSKY, ; EDUARDO SANDES, ; MACARENA ZAMBRANO,; PABLO CRESTA MORGADO,; , EDUARDO, IMANOL AGÜERO, ; MARIANELLA SCIACCA, ; HECTOR MALAGRINO, ; MARIANO BRZEZINSKI, ; ANA MARIA EIJAN
Lugar:
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Multidisciplinarias de Oncología del Instituto de Oncologia Ángel H. Roffo; 2018
Institución organizadora:
INSTITUTO DE ONCOLOGIA ANGEL H. ROFFO
Resumen:
Bacillus Calmette-Guerin (BCG) es el tratamiento estándar para pacientes con cáncer de vejiga (CaV) no invasor del músculo (NMI) de alto grado histológico. Utilizando un modelo murino de CaV NMI demostramos que BCG induce la inhibición del crecimiento tumoral, asociada a la disminuciónde la expresión del receptor 3 para el factor de crecimiento de ibroblastos (FGFR3).El objetivo fue analizar en la respuesta al tratamiento con BCG: a) la relación entre la expresión del FGFR3 y la viabilidad celular en un panel de 6 líneas de CaV humanas; b) la modulación del FGFR3 en muestra Tumorales de vejiga humanos y su asociación con la respuesta terapéutica.Mat y Mét: a) Líneas de CaV humanas UMUC14, RT4 (bajo grado), 5637, T24 (alto grado), J82 y UMUC6 (invasor) tratadas con +/- BCG (2mg/ml). Viabilidad celular evaluada por MTS a 48hs.Expresión del FGFR3 evaluada por qPCR a 24hs. b) Bio-ensayo: células provenientes de tumores de vejiga de pacientes (n=41) divididas en 2 sub-cultivos: 1- Expresión basal del FGFR3; 2- Expresión FGFR3 post tratamiento ex vivo con BCG. Evaluación de la expresión del FGFR3 porwestern blot o qPCR.Resultados: a) BCG incrementa la expresión y la viabilidad celular en las líneas RT4 y 5637, mientras que las reduce en las T24 y UMUC6. En las J82 y UMUC14 no observamos variaciones significativas del FGFR3, mientras que sí BCG redujo la viabilidad celular. El descenso de la viabilidad observado se asoció a la activación de la vía de muerte por Catepsina B. b) Bio-ensayo: BCG generó reducción o no variación en la expresión del FGFR3 en el 61% (25/41) de las muestras, siendo 47% (8/17) en las NMI de bajo grado, 64% (7/11) en las NMI de alto grado y 77% (10/13) en las invasoras. Cinco pacientes fueron tratados con BCG: 2 pacientes que presentaron reducción del FGFR3 en el bio-ensayo respondieron a BCG presentando un tiempo libre de enfermedad de al menor 5 años. Un paciente presento sobre-expresión del FGFR3 que no se modificó con BCG y 2 mostraron aumento. Estos 3 últimos pacientes recayeron, culminando encistectomía radical.Conclusión: La modulación del FGFR3 por BCG se relaciona con la Viabilidad de líneas de CaV humanas y murinas. Esta modulación también ocurre en tumores de vejiga humanos y parecería estar relacionada con la respuesta terapéutica del paciente a BCG.