PERSONAL DE APOYO
MAMMANA Luis Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Telescopio Helen Sawyer Hogg: Una puesta al día
Autor/es:
PEREYRA P, ABALLAY J, FERNÁNDEZ G, GODOY R, MAMMANA L, GIULIANI J, PINTO J, ALVAREZ E, FERNÁNDEZ C & COLLADO O.
Lugar:
Malargue
Reunión:
Congreso; 60° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Astronomía.
Resumen:
El telescopio Helen Sawyer Hogg de 0,6 m, ubicado en el Complejo Astronómico El Leoncito, ha tenido numerosas tareas para ser optimizado y automatizado su funcionamiento, principalmente para lograr un mejor rendimiento en su modo de observación remota desde cualquier lugar con conexión a Internet. En primer lugar, los graves problemas de seguimiento se han resuelto cambiando el sistema de engranajes helicoidales de ángulo horario. Se han colocado codificadores relativos para determinar la posición del telescopio (ángulo horario y declinación) y se han mejorado los sistemas de precarga en ambos movimientos. Se ha utilizado un PLC para controlar el telescopio y su cúpula. Se ha implementado una línea Vahle para alimentar el motor que abre y cierra el obturador del domo. También tiene una cámara de monitoreo para ver el interior de la cúpula y una cámara de campo amplio que ayuda a identificar el objeto observado. Un software fue desarrollado particularmente para controlar el telescopio y su domo, mientras que otro controla la adquisición de una nueva cámara CCD.