INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
DISTRIBUCION EN PROFUNDIDAD DEL CONTENIDO CINC
Autor/es:
EYHERABIDE; SAINZ ROZAS; ECHEVERRÍA; BARBIERI
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo II Reunión Nacional ?Materia Orgánica y Sustancias Húmicas; 2014
Institución organizadora:
Asoc. Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer los contenidos de Zn disponibles en el perfil del suelo y su relación con MO, pH, CIC y P extractable, para algunos suelos agrícolas y prístinos de la región pampeana Argentina. Durante los años 2010 y 2011 se tomaron 122 muestras georreferenciadas de suelo a 0-20 y 20-40 cm de profundidad, en lotes con mas de 15 años de agricultura y en condición pseudo-prístina (parques, zonas de clausura y alambrados), pertenecientes a la misma serie de suelo, de algunos partidos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe (pertenecientes al gran grupo de Argiudoles y Hapludoles).Para cada provincia y situación hubo como mínimo 5 repeticiones. Las muestras se secaron a 30 °C y se les determinó MO (Walkley & Black, 1934), P extractable (Bray & Kurtz, 1945), pH (relación suelo:agua de 1:2,5 v:v) y CIC (Chapman, 1965). La determinación de Zn disponible se realizó mediante la extracción con ácido dietilentriaminopenteacetico (DTPA) y su posterior cuantificación por medio de espectrofotometría de absorción atómica, Lindsay & Norvell (1978).Los contenidos medios de Zn disponible disminuyeron con la profundidad, independientemente de la provincia y situación (Figura 1). El porcentaje de caída de Zn a lo largo del perfil del suelo varió en promedio del 14 al 91% según pcia y situación.Bajo agricultura los niveles de Zn-DTPA en 0-20 cm, son en promedio cercanos o menores a los valores críticos de 0,8 a 1 mg Zn kg-1. Esta situación es más crítica para los 20-40 cm, dado que los valores determinados en dicha profundidad son en promedio la mitad que los valores críticos.