INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
EMPLEO DEL MEDIDOR DE CLOROFILA PARA CALCULAR LA DOSIS DE NITRÓGENO ÓPTIMA ECONÓMICA EN TRIGO
Autor/es:
REUSSI CALVO; SAINZ ROZAS; ECHEVERRÍA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo II Reunión Nacional ?Materia Orgánica y Sustancias Húmicas; 2014
Resumen:
Si bien existe información sobre el empleo del medidor de clorofila SPAD para el monitoreo del estatus nitrogenado del trigo, no hay información sobre el empleo de dicha herramienta para definir la dosis óptima económica (DOE) de nitrógeno (N) del cultivo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad del SPAD para monitorear el estatus nitrogenado del trigo y definir la DOE para diferentes momentos del ciclo.Durante la campaña 2011 se realizaron 5 ensayos bajo siembra directa en el SEB. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones. Se evaluaron seis dosis de N (testigo, 50, 100, 150, 200 y 300 kg N ha-1), aplicadas al voleo bajo la forma de urea (46-0-0) en el estadio de dos hojas del trigo (Z12, según la escala de Zadocks et al. (1974)). Para que el fósforo (P) y el azufre (S) no sean limitantes se aplicó a la siembra una dosis de 30 y 20 kg ha-1 de P y S, respectivamente.Durante el ciclo del cultivo se realizaron lecturas de IV en los estadios de dos y cuatro macollos, un nudo y hoja bandera (Z22, Z24, Z31 y Z39, según Zadocks et al., 1974). Se promediaron 15 lecturas realizadas en la última hoja expandida (lígula totalmente visible). A partir de las lecturas de SPAD se determinó el ISN como el cociente entre la lectura de la parcela problema y la de referencia (300 kg N ha-1). Se determinó la DOE para cada sitio empleando la relación de precios histórica de 5,9:1 (Barbieri et al., 2009).En la Figura 1 se presenta la relación entre el ISN y la dDOE para los diferentes momentos de medición. En la misma se observa una estrecha asociación entre ambas variables a medida que avanza el ciclo del cultivo (r2 = 0,25; 0,55; 0,86 y 0,72 para Z22, Z24, Z31 y Z39, respectivamente).La dDOE fue igual a 0 cuando el ISN fue de 0,94. Estos resultados indican que es posible estimar la dDOE de N con un 66 % de confianza mediante el empleo del medidor de clorofila SPAD, información necesaria para definir eventuales refertilizaciones en trigo.