INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles de cinc disponibles en suelos de la región pampeana argentina
Autor/es:
EYHERABIDE; SAINZ ROZAS; ECHEVERRÍA; VELASCO; BARRACO; FERRARIS; ANGELINI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Institución organizadora:
Asoc. Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
La agricultura continua ha disminuido los niveles de fósforo (P) y de materia orgánica (MO) de los suelos. La no reposición de Cinc (Zn) podría generar deficiencias de este nutriente. Los objetivos del trabajo fueron determinar los niveles de Zn disponible y su relación con algunas variables edáficas tales como MO, pH, capacidad de intercambio catiónico (CIC) y (P) extractable (P-Bray), en suelos agrícolas y prístinos en algunas zonas de la región pampeana Argentina. En 2010 y 2011 se tomaron 250 muestras georeferenciadas (0-20 cm) de lotes bajo agricultura y en condición pseudo-prístina, de algunos partidos del sur, oeste y norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. La agricultura produjo disminuciones significativas de MO, P-Bray, pH y en menor medida de CIC. Los rangos de los niveles de Zn variaron de 0,99 a 1,59 y de 2,94 a 6,13 mg kg-1 en suelos agrícolas y prístinos, respectivamente. En algunas zonas, los valores de concentración fueron cercanos a los umbrales de deficiencia. La variación de Zn disponible se asoció en mayor medida con la variación de P-Bray y en menor medida con MO y pH. Balances negativos de P y MO en suelos agrícola podrían acentuar aún más la caída de los niveles de Zn ocasionados por la no aplicación del mismo por fertilización -1 en suelos agrícolas y prístinos, respectivamente. En algunas zonas, los valores de concentración fueron cercanos a los umbrales de deficiencia. La variación de Zn disponible se asoció en mayor medida con la variación de P-Bray y en menor medida con MO y pH. Balances negativos de P y MO en suelos agrícola podrían acentuar aún más la caída de los niveles de Zn ocasionados por la no aplicación del mismo por fertilización