INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
FERTILIZACIÓN DE MAÍZ CON UREA DE LIBERACIÓN LENTA: PÉRDIDAS POR VOLATILIZACIÓN Y EFICIENCIA DE USO DEL NITRÓGENO
Autor/es:
BARBIERI, PA; HE ECHEVERRÍA, HR SAINZ ROZAS & M MARINGOLO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LA CIENCIA DEL SUELO
Resumen:
Las pérdidas de nitrógeno (N) reducen la eficiencia de uso de dicho nutriente (EUN). Existen productos como el copolímero maleico-itacónico (NSN) y triamida N-(n-butil) tiofosfórica (nBTPT AGROTAIN (R) que agregados a la urea disminuyen su tasa de liberación de N pudiendo reducir las pérdidas e incrementar la EUN. El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas por volatilización, rendimiento, N en grano y EUN del cultivo de maíz bajo SD desde urea tratada con NSN y nBTPT en combinación con dosis de N (60 y 120 kg ha-1).Las pérdidas de N-NH3 se extendieron por 18 días, siendo las mismas mayores para Urea solamente para la máxima dosis de N respecto de Urea+NSN y Urea+nBTPT. Las pérdidas totales desde urea fueron de 2.3 y 3.8% para 60 y 120 kg de N ha-1, respectivamente, mientras que desde Urea+NSN y Urea+nBTPT no superaron el el 2% para ambas dosis. El rendimiento no se incrementó por el aumento de la dosis de N probablemente porque la disponibilidad de N al estadío de V6 fue de 13 mg kg-1 concentración con la cual, en condiciones de secano, es posible alcanzar rendimientos próximos a los obtenidos (7000 kg ha-1). Tampoco se tuvo aumento de rendimiento por el uso de NSN y nBTPT. El N en grano se incrementó con la dosis de N, mientras que la utilización de NSN y nBTPT no afectó dicha variable. La EUN, eficiencia fisiológica y de recuperación disminuyeron con el incremento de la dosis de N y no fue afectada por el uso de NSN y nBTPT. La utilización de dichos productos si bien fue efectiva para reducir las pérdidas por Volatilización, no produjo incrementos en las otras variables evaluadas, comportamiento que puede ser debido a que las pérdidas de N en estas condiciones no son un mecanismo relevante.