INVESTIGADORES
GRECO MAINERO Mariano Catriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Geomorfología del arroyo Los Hornos y su vinculación con registros arqueológicos. Piedemonte oriental Sierra de Las Quijadas. San luis. Argentina
Autor/es:
OJEDA, GUILLERMO; CANDIA, DAVID; CHIESA, JORGE; HEIDER, GUILLERMO; GOGUICHAISHVILI, AVTO; GRECO, CATRIEL
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; Séptimo Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; 2018
Resumen:
El arroyo Los Hornos integra los sistemas fluviales efímeros que drenan el piedemonte oriental dela Sierra de Las Quijadas, en el noroeste de la provincia de San Luis. Su curso sigue la pendiente regionalhacia el ENE (1-1,3%) en busca de su nivel de base en el bolsón de Pampa de las Salinas (Fig. 1). Elclima del sector es árido a semiárido (SMN, 2018), lo cual dificulta la formación de cuerpos de aguapermanentes.Durante investigaciones geomorfológicas recientes en el área se reconocieron evidenciasarqueológicas consistentes en estructuras de combustión/hornillos, restos líticos y cerámicos,asociados a antiguas planicies aluviales del arroyo Los Hornos, en el presente inactivas y bajo procesosde erosión por carcavamiento. Estos hallazgos motivaron la realización de nuevas campañas con elobjetivo de tratar de establecer el periodo ocupacional y las formas de uso del espacio por parte de lospueblos originarios en una región donde el agua se constituye como un recurso crítico en la toma dedecisiones. En este trabajo se dan a conocer los resultados preliminares alcanzados mediante dichosestudios.