INVESTIGADORES
PERI Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Sinergias y conflictos entre la provisión de servicios ecosistémicos y la huella humana en la provincia de Santa Cruz
Autor/es:
ROSAS Y.M., PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G.
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Jornada; I Jornadas Patagónicas de Ciencias del Ambiente y Recursos Naturales; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)
Resumen:
La sociedad obtiene beneficios de los recursos y procesos que son suministrados por los ecosistemas naturales, denominados colectivamente como servicios ecosistémicos (SE). Sin embargo, las presiones debido a actividades humanas impactan sobre los ecosistemas afectando la provisión de los SE. El mapeo de la provisión de SE y las presiones humanas a partir del índice de huella humana (IHH) permite comprender estas relaciones, siendo una eficaz herramienta para el manejo y el ordenamiento territorial. El objetivo fue analizar los conflictos y sinergias entre la provisión de diferentes SE y el IHH en la provincia de Santa Cruz. Para esto, en un sistema de información geográfico (SIG) se generaron mapas a una escala provincial (90 x 90 m): (i) SE de provisión (producciónforestal, ganadera y minera), soporte y regulación (contenido de nitrógeno y carbono del suelo) y culturales (valores estéticos, existencia, recreación e identidad cultural), y (ii) del IHH (0 a 1) a partir de distancias euclidianas de diferentes elementos del paisaje (urbanización, rutas, ductos, sísmicas, pozos petroleros, yacimientos mineros y ganadería). La provisión de los distintos tipos de SE no es independiente uno del otro, sino que están relacionados por los componentes que los definen y caracterizan. El gradode impacto del hombre sobre el paisaje está relacionado con la oferta de servicios de provisión y culturales, y genera conflictos con los servicios de regulación y soporte.