BECAS
GENCHI GARCÍA MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer registro de virus de las abejas en Ecuador
Autor/es:
GENCHI GARCIA, M.L.; ÁVALOS, J.; ROSERO, H.; MALDONADO, G.; REYNALDI, F.J.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura; 2018
Institución organizadora:
Federación Latinoamericana de Apicultura - Sociedad Apícola Uruguaya
Resumen:
Estudios recientes han demostrado que los virus de las abejas estarían relacionados con las pérdidas de colmenas. De esta forma, resulta necesario conocer tanto los tipos de virus que existen circulando como su prevalencia con el fin de poder diseñar estrategias de control. Sabiendo que en Sudamérica ya se ha detectado la presencia de IAPV, DWV, VDV-1, SBV, ABPV, BQCV, KBV y CBPV en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de virus de la abeja en A. mellifera de Ecuador utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa múltiple (m-PCR).Se procesaron diecisiete muestras de abejas (quince individuos por muestra) de diecisiete colmenares diferentes de la provincia de Pichincha-Ecuador. Las muestras se tomaron directamente de colmenares afectadas con mortalidad pero sin síntomas específicos en febrero de 2017 y se almacenaron a -80 ° C hasta que se procesaron.A las muestras se realizó la extracción de ARN, una retro transcripción y una reacción en cadena de la polimerasa múltiple (mPCR). Se buscó la presencia de los virus IAPV, ABPV, DWV, SBV, BQCV , KBV y CBPV.De las 17 muestras, 15 fueron positivas, detectándose la presencia de BQCV, ABPV, SBV y DWV. Una de las muestras presentó co-infección con 3 virus (BQCV, ABPV y DWV); 3 muestras fueron positivas a diferentes combinaciones de 2 virus (ABPV ? BQCV; ABPV - SBV y ABPV - DWV). Finalmente, de las 15 muestras positivas para virus, 14 resultaron positivas para ABPV. No se detectó la presencia de IAPV, KBV y CBPV. Este trabajo representa la primera detección molecular de virus de abejas en Ecuador. Por otro lado, la alta presencia de ABPV en las muestras procesadas (14/17) podría relacionarse con la mortandad de colonias observada en los colmenares muestreados de Ecuador.