INFIQC   05475
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
OPTIMIZACION MULTIVARIADA DE LA CUANTIFICACION DE 4,6-DINITRO-O-CRESOL
Autor/es:
MARIELA CUELLAR; PATRICIA I. ORTIZ; VALERIA PFAFFEN ; JESSICA MORENO BETANCOURTH
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Congreso; 9° Congreso Argentino Química Analítica; 2017
Resumen:
Los compuestos aromáticos que contienen grupos nitro son sustancias químicas importantes, con un amplio uso en la industria. El 4,6-dinitro-o-cresol (DNOC) ha sido ampliamente empleado como pesticida durante más de 50 años, hasta su prohibición en 1987 por presuntos efectos a largo plazo sobre los seres humanos. Por esta razón, está en la lista de contaminantes prioritarios de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA).Los análisis de los compuestos nitro-aromáticos, especialmente nitrofenoles, en aguas residuales han recibido una atención considerable. En este contexto, se han descripto una variedad de métodos analíticos para su determinación, entre ellos HPLC, espectrofotometría UV-visible y espectrofluorimetría. Los métodos electroquímicos, tales como la polarografía, se han empleado para el análisis de compuestos con grupos nitro, en diferentes muestras, tales como residuos industriales. En general, estos métodos ofrecen alta sensibilidad, bajo límite de determinación y fácil manejo y son necesarios para fines comparativos, particularmente en el análisis de los procesos de reducción de muchos compuestos. A pesar de esto, no se ha registrado un estudio sistemático de optimización de estos electrodos para la determinación de nitrofenoles, por voltametria de onda cuadrada. Por lo que, se planteó como objetivo de este trabajo optimizar un método electroquímico simple para la cuantificación de DNOC mediante herramientas quimiométricas.