CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie
Autor/es:
ZAPPACOSTA D; TERENTI ROMERO CM; ECHENIQUE V; GARAYALDE AF
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; 46º Congreso Argentino de Genética; 2017
Resumen:
E. curvula (Schrad.) Nees ?pasto llorón?, es unagramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regionessemiáridas. Por su carácter apomíctico y la poca disponibilidad de materialessexuales, el mejoramiento de esta forrajera se ha basado fundamentalmente en selecciónsobre poblaciones naturales. Con el objetivo  de generar variabilidadaprovechable para el mejoramiento, se realizaron 15 cruzamientos entre losgenotipos tetraploides OTA-S (PI, USDA) y Tanganyika (PI, USDA), siendo elprimero sexual y el segundo apomíctico. De estas cruzas solo se obtuvo un15,85% de plantas normales. Sólo seis de estas plantas resultaron de origenhíbrido, de acuerdo a la selección realizada con marcadores AFLPs y EST-SSR. La distancia genética observada entre elprogenitor femenino y el masculino pudo haber afectado la obtención de mayorcantidad de plantas híbridas. El resto de las plantas obtenidas provenían deautofecundación del progenitor femenino por efecto mentor del polen delmaterial apomíctico. Esta última población de plantas originadas porautofecundación se analizó fenotípica y genotípicamente (AFLPs). Se observóvariabilidad a nivel molecular y en caracteres morfológicos; pudiendo detectaralgunas plantas que superaron al genotipo OTA-S en caracteres de interés agronómico.La caracterización de los materiales realizada permitió identificar algunasplantas con características promisorias para utilizarlas en programas demejoramiento de la especie.