BECAS
AFARIAN Jorge RubÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
El proyecto de ley sobre convenciones colectivas de trabajo de 1953 y la influencia gremial en su tratamiento parlamentario. Contexto y perspectivas
Autor/es:
JORGE AFARIAN; SEBASTIÁN PASARÍN
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo; 2018
Institución organizadora:
UMET
Resumen:
La ley de convenciones colectivas de trabajo vino a regular una de las prerrogativas esenciales del movimiento obrero para obtener mejoras en sus derechos laborales. Si bien en los hechos las convenciones y acuerdos colectivos eran exigibles entre los firmantes tiempo antes de la sanción de la normativa, la nueva ley instituyó parámetros específicos para los acuerdos colectivos, tales como partes intervinientes, período de vigencia, entre muchas otras. Asimismo implicó un importante capítulo del proceso histórico de autonomización y jerarquización del derecho del trabajo, que ya excedía con creces el ámbito de influencia del derecho civil.El objetivo de este trabajo será vincular intervenciones parlamentarias de los/as disputados/as y senadores/as (especialmente aquellos de extracción sindical) en el marco de la discusión del proyecto de ley presentado en 1953 con las discusiones actuales en la materia las que, anticipamos, no difieren sustancialmente de las expuestas en aquél momento, lo que a su vez revaloriza las lecturas de la fuente en el contexto presente. A su vez, este trabajo se inserta en un marco de investigación en el que se busca rastrear la influencia de los/as dirigentes gremiales en la gestación de normas clave para el desarrollo laboral y sindical argentinos (Afarian y Pasarín, 2017).