INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
El índice de gini aplicado a la tenencia de tierras en la región pampeana
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; 2018
Institución organizadora:
CIECE, FCE-UBA
Resumen:
En el presente trabajo -enmarcado en la programación científica UBACyT- se computa y expone gráficamente la evolución del coeficiente de Gini aplicado a la tenencia de tierra en la región pampeana, empleando para ello bases de datos a nivel EAP de los censos nacionales agropecuarios 1988 y 2002. Previamente, se exponen y discuten problemas que presenta el uso de este indicador de desigualdad aplicado a este tipo de variables, y se expone un mecanismo con el que se propone solucionar el más importante, que surge del hecho de que la dinámica del proceso de concentración productiva -que en el período intercensal implicó la reducción en cerca de un tercio del total de explotaciones- implica no la reducción de las superficies operadas por las pequeñas y medianas EAP, sino la lisa y llana desaparición de estas últimas. Expulsadas así de las bases de datos, el coeficiente de Gini puede volverse poco representativo.Analizado el caso de la década del ?90 se comprueban ciertas asociaciones a las dinámicas productivas que con posterioridad se han agudizado, con lo que -y en ausencia de una estrategia estatal en contrario- puede preverse que los resultados del próximo CNA sean todavía más contundentes en materia de concentración.