INVESTIGADORES
ZILLI Carla Giannina
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL ESTRÉS SALINO SOBRE LA HEMOOXIGENASA Y SU RELACIÓN CON LA ASIMILACIÓN DE NITRÓGENO EN NÓDULOS DE PLANTAS DE SOJA
Autor/es:
CARLA ZILLI; ARIEL H. POLIZIO; KARINA B. BALESTRASSE; MARÍA L. TOMARO
Lugar:
INTECH, Chascomús, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVI Reunion de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
La soja forma asociaciones simbióticas con Bradyrhizobium japonicum y de esta manera el rizobio es capaz de convertir nitrógeno gaseoso (N2) en amonio aprovechable por la planta. El amonio es posteriormente asimilado por la vía de la glutamino sintetasa/glutamato sintasa (GS/GOGAT). La hemooxigenasa (HO) es una ubicua enzima microsomal que cataboliza el hemo celular generando biliverdina, monóxido de carbono y hierro libre. Un rol protectivo de la enzima se demostró recientemente frente a estrés por cadmio y por UV-B, ambos productores de estrés oxidativo, en plantas de soja. La salinidad en los suelos actúa como el mayor limitante en la producción de leguminosas en casi todo nuestro planeta y el estrés salino se ha relacionado con la generación de daño oxidativo. En el presente trabajo se evalúa el efecto que diferentes condiciones de salinidad tienen sobre la asimilación de nitrógeno y la respuesta de la HO en nódulos de plantas de soja. Si bien la actividad de GS se incrementó (30% respecto del control) en nódulos de plantas de soja tratadas durante 10 d con 50 mM de ClNa, la misma disminuyó (15% y 32% respecto del control) en los tratamientos con 100 y 200 mM de ClNa, respectivamente. La actividad de GOGAT sólo disminuyó (20% respecto del control) con 200 mM de ClNa. La disminución de la actividad de ambas enzimas se correlaciona con una disminución en la expresión proteica en el tratamiento con 200 mM de ClNa. El contenido de NH4+ se modificó sólo con el tratamiento de mayor concentración de sal (15% sobre el valor control). En el tratamiento con 200 mM ClNa se observó un importante incremento de la actividad de la HO (2.5 veces sobre el valor control), asociado con un aumento de la expresión proteica de la enzima. El presente trabajo demuestra que la concentración de ClNa capaz de promover la generación de daño oxidativo, si bien afecta negativamente la asimilación de nitrógeno, induce fuertemente a la HO, una enzima propuesta como parte del mecanismo de defensa antioxidante de las plantas.