INVESTIGADORES
ZILLI Carla Giannina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas alternativas en la defensa antioxidante de plantas de soja sometidas a estrés oxidativo.
Autor/es:
SANTA-CRUZ DM; ZILLI CG; BARCIA RA; TOMARO ML; BALESTRASSE KB
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático (PIUBACC); 2009
Resumen:
Se ha estimado que durante el siglo XXI los efectos globales de la desertización, sequía y salinización del suelo, acumulación de CO2 atmosférico, y la disminución de la capa de ozono van a traducirse en una pérdida drástica de la productividad vegetal en especies de interés agroalimentario y forestal. Por lo tanto, el conocimiento de los sistemas de defensa vegetal que consigan mitigar diferentes tipos de estreses abióticos podría subsanar muchos de estos problemas y generar múltiples beneficios en sectores diversos.La soja es uno de los cultivos más importantes del mundo, ofreciendo proteína de alta calidad nutricional. Anualmente se producen alrededor de 219 millones de toneladas siendo la Argentina el tercer país productor.Por este motivo, nos propusimos estudiar el rol de la hemooxigenasa (HO) como nueva alternativa de defensa antioxidante en plantas de soja sometidas a radiación UV-B (15 kJ m-2), estrés salino (100mM ClNa, durante 10días) y sequía (10 días sin riego). Se observó un incremento significativo de la expresión del gen y la proteína de la HO en las tres situaciones de estrés posterior al aumento de la peroxidación lipídica (TBARS) y los contenidos de H2O2 y O2-.Los resultados obtenidos demostraron que la sobreexpresión génica y proteica de la HO en hojas de soja sometidas a radiación UV-B, estrés salino y sequía es debida a la generación de especies reactivas del oxígeno.De acuerdo a los resultados obtenidos podemos concluir que la HO juega un rol de protección frente a diversas situaciones que generan estrés oxidativo.