INVESTIGADORES
ROSSO Silvana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Neurotoxicidad del glifosato sobre la maduración neuronal. Estudios celulares, bioquímicos y comportamentales en ratas Wistar.
Autor/es:
LUNA, SEBASTIAN; ROSSO, SILVANA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXVI jornadas de Jóvenes Investigadores.; 2018
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Resumen:
El correcto funcionamiento del cerebro se basa en la precisa conectividad de los circuitos neuronales. Actualmente existen evidencian que demuestran la alta vulnerabilidad del sistema nervioso a contaminantes ambientales. En este sentido, el uso masivo de plaguicidas constituye una amenaza de alto riesgo para la salud humana. Pese al amplio espectro de herbicidas que se encuentran en el mercado, el glifosato se ha convertido en el más utilizado debido a la producción de cultivos genéticamente modificados. Basados en estas evidencias y antecedentes de nuestro laboratorio nos propusimos estudiar los efectos neurotóxicos del glifosato durante estadíos maduros del desarrollo neuronal. Para evaluar la toxicidad inducida por la exposición ?in vivo? al herbicida se trataron ratas durante el período de maduración del sistema nervioso y sinaptogénesis. Se realizaron pruebas neurocomportamentales, y luego, se analizó el nivel de expresión de marcadores sinápticos a través de pruebas bioquímicas. Además, por medio de ensayos en neuronas en cultivo y microscopía, se estudió el efecto del herbicida sobre la formación y maduración de estructuras sinápticas especializadas, y marcadores funcionales.Los resultados evidenciaron que las ratas expuestas a glifosato presentaron signos claros de neurotoxicidad, como menor actividad locomotora, una alteración en los procesos de aprendizaje y memoria y una dismunición de marcadores sinápticos. Por otra parte, los estudios en neuronas en cultivo mostraron una disminución en la densidad y maduración de estructuras especializadas del aparato sináptico. Estos hallazgos sugieren que la exposición a dosis sub-letales de glifosato afectaría lamaduración y funcionalidad del sistema nervioso.