INVESTIGADORES
BARROZO Romina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepción de sales en Rhodnius prolixus: desde la detección hasta el comportamiento
Autor/es:
PONTES, G; GUTIERREZ, L; LATORRE-ESTIVALIS, JM; CANO, A; GIMENEZ, J; LORENZO, MG; BARROZO, RB
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Entomologia; 2018
Resumen:
La habilidad para detectar sales es fundamental para lasupervivencia de todos los animales. Los iones son nutrientes esenciales, quese obtienen con la dieta, y participan en funciones fisiológicas. Si bien concentracionesbajas de sales son necesarias, concentraciones elevadas resultan nocivas. Enlos insectos, la quimiorecepción de contacto o sistema gustativo es elresponsable del reconocimiento de dichos iones vitales, favoreciendo laaceptación o el rechazo del alimento. La presencia de sales sobre la piel de unhospedador podría ser una clave útil para un insecto hematófago al momento dedecidir picar. En este trabajo examinamos cómo la vinchuca Rhodnius prolixusdetecta y percibe las sales. Nuestro análisis comprende diferentes nivelesde estudio, que va desde las moléculas, neuronas hasta el comportamiento. Porun lado, la búsqueda de genes candidatos (usando herramientas de bioinformáticay de análisis filogenéticos) involucrados en detección de sales reveló laexistencia de dos genes, que denominamos Rproppk-28 y Rproppk19. Amboscandidatos a receptores de sal se expresan en las sensilias gustativas distalesde las antenas de R. prolixus. Más aun, estas sensilias muestranrespuestas electrofisiológicas hacia NaCl y KCl en dos tipos neuronales.Además, la caracterización de la morfología ultraestructural de las sensiliasverificó la existencia de dichas neuronas. Por otro lado, los experimentos decomportamiento de doble elección (sustrato adicionado con sal vs. sustrato sinsal) mostraron que las vinchucas evitan sustratos con elevada concentración desal (1 M). Finalmente el silenciamiento del Rproppk-28 y Rproppk19, utilizandoARN de interferencia, demostró la pérdida de detección de sales en R.prolixus. Nuestros resultados intentan develar el funcionamiento de unsistema sensorial: el sistema gustativo, que es disparador de la decisión dealimentarse o no en un insecto de importancia vectorial. Financiamiento: PICT2013-1253; PICT 2015-2825; INCTEM (573959/2008-0)