INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución de puntas triangulares apedunculadas como aproximación a estudios de movilidad territorial (Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina)
Autor/es:
MAGNIN, L.; HERMO, D.; LYNCH, V.; MOSQUERA, B.; MIOTTI, L,
Lugar:
La Plata
Reunión:
Taller; Aplicaciones de Tecnologías de Información Geográfica en estudios arqueológicos; 2018
Institución organizadora:
División Arqueología, Museo de La Plata, UNLP
Resumen:
Este trabajo se enmarca dentro de la arqueología de sociedades cazadoras recolectoras que habitaron el norte de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Si bien se admite como una característica fundamental de estas sociedades su alta movilidad dentro de territorios permeables, es escasa la información acerca de la extensión geográfica de esos posibles territorios y sus cambios a través del tiempo. Una manera de abordar esta problemática es a través del estudio de la distribución regional y cronológica de diseños particulares en determinado artefactos líticos. En concreto aquí nos enfocamos en las puntas de proyectildenominadas Magallanes III, ?Toldenses? o triangulares apedunculadas, las que usamos como indicadores arqueológicos de rangos de movilidad territorial o de largo término.Presentamos la aplicación de estadísticas espaciales descriptivas para caracterizar la distribución regional de esta evidencia. Estas incluyen el centro promedio, la distancia estándar y la elipse de desviación estándar para la muestra de puntas triangulares completas, separadas en grupos con distinta cronología y agrupadas según las materias primas en que fueron confeccionadas. Consideramos que esta herramienta es muy interesante por ser simple su aplicación y permitir una primera aproximación a las tendencias espaciales y sus cambios a través del tiempo; al igual que plantear hipótesis acerca de estos cambios en la movilidad territorial de las sociedades estudiadas.