INVESTIGADORES
TAVERNA PORRO Marisa Lia
congresos y reuniones científicas
Título:
Desacetilación regioselectiva de furanosas utilizando banana como biocatalizador
Autor/es:
TAVERNA PORRO, M. L.; IGLESIAS, L.; MONSERRAT, J.M.; IRIBARREN, A.M.
Lugar:
Mar Del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XV SIMPOSIO NACIONAL DE QUIMICA ORGANICA (SINAQO); 2005
Resumen:
Las reacciones de protección-desprotección selectivas son generalmente pasos inevitables en la preparación de moléculas orgánicas complejas. Este aspecto es particularmente importante en la química de los hidratos de carbono, como consecuencia de la presencia de grupos oxhidrilos de similar reactividad. Uno de los grupos protectores más utilizados para los azúcares son los acilos. Aunque existen numerosas técnicas químicas disponibles para desproteger los derivados acilados, el desarrollo de métodos enzimáticos para este propósito, se ha tornado una alternativa económica y ambientalmente amigable a las herramientas químicas clásicas. Para este propósito se han utilizado hidrolasas comerciales tanto para la acetilación como para la desacetilación de piranosas y furanosas. Dentro del campo de las biotransformaciones, la utilización de cultivos celulares vegetales, plantas intactas o porciones de las mismas parece ser un área emergente en la biocatálisis aplicada a síntesis orgánica. Esta alternativa ha sido aplicada exitosamente particularmente en las reacciones de reducción de cetoesteres. Si bien existen en la literatura algunos ejemplos de aplicaciones de lipasas de fuentes enzimáticas complejas, las mismas están circunscriptas hidrólisis enantioselectivas de monoésteres usando hongos, levaduras o plantas. En este trabajo se presentan los resultados preliminares de las reacciones de desacetilación selectiva de metil 2,3,5-tri-O-acetil--D-ribósido; 2,3,5-tri-O-acetil--D-ribósido y 2,3,5-tri-O-acetil-D-arabinósidos, utilizando banana como biocatalizador. La regioselectividad de la reacción depende fuertemente de la estructura del sustrato, en el caso de los ribósidos. Mientras que el anómero  se desacetila cuantitativamente en la posición 5-, el anómero  conduce a una mezcla de productos de monodesacetilación. En el caso de los metil-arabinósidos la desacetilación ocurre preferentemente sobre la posición 2- en lugar de sobre el acetilo primario. Al menos para el caso de los  -metilribósidos los resultados obtenidos en términos de los rendimientos y regioselectividades son superiores a los reportados en la literatura utilizando enzimas aisladas. Creemos que estos ejemplos permiten especular sobre la posibilidad de utilizar tejidos vegetales como ?fuentes enzimáticas complejas? de lipasas, útiles en aplicaciones sintéticas.