INVESTIGADORES
TAVERNA PORRO Marisa Lia
congresos y reuniones científicas
Título:
Preparación quimioenzimática de furanosas-5-fosfato
Autor/es:
TAVERNA PORRO, M. L.; ROBALDO, L.; MONTSERRAT, J.M.; IRIBARREN, A.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Biocatálisis y biotransformacione 2004. Primer encuentro regional.; 2004
Resumen:
< Los análogos de nucleósidos y sus correspondientes prodrogas tienen importantes aplicaciones medicinales esencialmente como antivirales y antitumorales. La importancia de contar con este tipo de drogas queda en evidencia para el paradigmático caso del avance del SIDA. Desde este punto de vista el desarrollo de tecnologías innovadoras, de bajo costo, poco impacto ambiental y alta productividad para la producción de nucleósidos modificados es un objetivo interesante desde el punto de vista tecnológico. Una posible estrategia que cumple con algunos de los requisitos antes mencionados es la obtención de furanosas-5-fosfato, su conversión en furanosas-1-fosfato y posterior glicosidación con una base apropiada para obtener el nucleósido. El biocatalizador del primer paso es una fosfopentomutasa, mientras que en el segundo paso se utiliza una pirimidín o purín nucleósido fosforilasa. La hipótesis básica de esta estrategia está asociada a la disponibilidad de furanosas-5-fosfato como material de partida. La obtención enzimática de estos compuestos implica la utilización de agentes donores de grupos fosfato caros como por ejemplo ATP o fosfoenolpiruvato. La preparación química de estas moléculas en general presenta dificultades asociadas al esquema de protección-desprotección de los grupos hidroxilo de la furanosa. En este trabajo presentamos los resultados preliminares del desarrollo de una estrategia general de obtención de furanosas-5-fosfato utilizando un esquema de desprotección selectiva con lipasas combinada con una fosforilación química. El biocatalizador es la lipasa de Candida Rugosa inmovilizada y se ha utilizado como sistema modelo a la ribosa.