BECAS
MESTRE Ana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de Plaguicidas sobre Niveles de Corticosterona en Iguana Overa (Salvator merianae) y la Relación sobre el Recuento de la Población Leucocitaria.
Autor/es:
ANA PAULA MESTRE; MARÍA VIRGINIA PARACHÚ MARCÓ; MARÍA SOLEDAD MOLEÓN; GISELA LAURA POLETTA; AMAVET PATRICIA SUSANA; PABLO ARIEL SIROSKI
Lugar:
Esperanza
Reunión:
Jornada; IV Jornada de difusión de la Investigación y Extensión; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias. UNL.
Resumen:
La corticosterona es conocida por ser el principal producto de secreción del tejido adrenocortical de los reptiles y porque aumenta ante la presencia de algunos estresores. Además, el incremento de esta hormona podría tener un efecto negativo sobre la cantidad total de leucocitos. El estudio de los indicadores de estrés en la iguana overa (Salvator meriane) es particularmente importante debido a que los ejemplares de esta especie pueden encontrarse habitando en zonas lindantes a campos cultivados desde donde reciben cantidades importantes de plaguicidas. Por lo tanto, la detección de niveles elevados de corticosterona en sangre puede asociarse al efecto estresante que podría estar ejerciendo tal exposición. Por tal motivo, se inició un estudio para determinar el efecto de los plaguicidas sobre los niveles de corticosterona plasmática, y el recuento total de glóbulos blancos (RTGB) en relación a organismos control (C). Se utilizaron 31 individuos (15 control y 16 expuestos) de aproximadamente un año de edad, los cuales fueron distribuidos en dos recintos. El recinto destinado al grupo C fue rociado con agua potable y el otro con una mezcla de clorpirifós, cipermetrina y glifosato respetando la cronología de fumigación que se realiza en los cultivos. Los animales fueron colocados para su aclimatación en los mismos y luego retirados antes de la fumigación para evitar una exposición directa. Luego de 3 meses de exposición, se procedió a la extracción de sangre desde la vena caudal y a partir de ésta, a la realización del recuento total de glóbulos blancos (RTGB). Luego, se ralizó una centrifugación y a partir del plasma se determinaron los valores de corticosterona. El RTGB no mostró diferencias significativas entre los grupos, pero presentó una ligera tendencia negativa en los expuestos a plaguicidas. En relación a los niveles de corticosterona, presentaron mayores valores los organismos expuestos a plaguicidas (171,2 ± 14,77%) respecto a los del grupo C (117,68 ± 7,97%). Estos resultados parecen sugerir que la exposición a plaguicidas puede provocar un incremento en los niveles de corticosterona y que probablemente ese aumento estaría incidiendo negativamente en el número total de glóbulos blancos de los organismos expuestos.