INVESTIGADORES
VARELA Cecilia Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
“La labor interpretante y la lucha por el “decir” del derecho. El modelo acusatorio en la Justicia Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires (2001-2002)”
Autor/es:
VARELA, CECILIA INÉS
Lugar:
Villa Geardino, Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Antropología Social,; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar la implementación del nuevo Código de Procedimientos Contravencional, de rasgos acusatorios en la novel Justicia Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JC).  Ello implica, por un lado, indagar en la adopción / adaptación (Tiscornia 2000) de un modelo acusatorio, proveniente de la tradición sajona, en el marco de una tradición jurídica asentada sobre el modelo inquisitorial. Por otro lado, y bajo el supuesto de que la ley dista siempre de corresponderse con su aplicación práctica, he considerado relevante indagar en las disputas y procesos a través de los cuales se establecen estas prácticas judiciales que se alejan tanto del modelo de referencia como muchas veces de la “letra de la ley”. En este sentido, entiendo que en esta etapa formativa de la JC se ha desarrollado una lucha por la distribución del poder procesal, entendido este último como los recursos de los que dispone cada actor del proceso judicial (defensor, fiscal, y juez) para disputar la construcción de la verdad del caso  En ella, los distintos actores dotados e investidos de la capacidad técnica de interpretar la ley, se han valido de una utilización estratégica del texto de la misma en el intento de mantener sus atribuciones y pujar por otras