INVESTIGADORES
MARTINEZ OLGUIN Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuál Pueblo? Crítica a la teoría del populismo de Laclau
Autor/es:
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ OLGUÍN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Sociología de la UBA; 2013
Institución organizadora:
Carrera de Sociología - Facultad de Cs. Sociales - UBA
Resumen:
La relación entre populismo y emancipación o, dicho de otro modo, entre las identidades populares y su dimensión emancipatoria ha sido, a lo largo de la literatura sociológica, objeto de diversas polémicas. Desde los trabajos pioneros de Gino Germani sobre el peronismo, hasta las intervenciones en la década del ochenta de De Ípola y Portantiero sobre "los populismos realmente existentes", dicha relación fue abordada desde distintos enfoques. Asimismo, el aporte de la teoría de Ernesto Laclau sobre el populismo ha significado un punto de referencia ineludible. Su incursión en vastos esquemas de pensamiento, desde la deconstrucción derrideana, pasando por la teoría de la hegemonía de Gramsci, hasta sus últimos y recientes formulaciones realizadas a partir del psicoanálisis lacaniano, ha enriquecido el análisis de la temática. El presente trabajo intenta, sin menospreciar sus valiosas reflexiones a propósito de la dinámica de la constitución de las identidades políticas, esbozar una crítica a algunos de los conceptos que el autor argentino desarrolla para pensar las posibilidades emancipadoras de los populismos. Rechazamos, en este sentido, su supuesto fundamental: la asimilación sin más que Laclau realiza entre el momento de la emancipación y el momento de antagonismo que divide al campo social en dos polos: el pueblo y el bloque de poder. Recurriremos, para argumentar nuestra posición, a las contribuciones de la filosofía de Rancière relativas al problema de la emancipación.