BECAS
BELLIARD Silvina AnahÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la exposición a extractos de guayaba sobre el éxito copulatorio en Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae)
Autor/es:
BELLIARD SA; BACHMAN G; RUIZ MJ; VALLADARES G; VERA MT; FERNÁNDEZ PC; CLADERA JL; SEGURA D
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Entomologia; 2018
Resumen:
Anastrepha fraterculus es una especie plaga de frutales de importancia agronómica. En otras especies de esta familia, los machos aumentan su éxito copulatorio cuando se exponen o ingieren compuestos de origen vegetal. Así, el control de estas plagas mediante la técnica de insecto estéril (TIE), podría aumentar su eficiencia utilizando semioquímicos que mejoren el desempeño sexual de los machos que serán liberados. Conocer qué factores afectan el éxito copulatorio en A. fraterculus no sólo podría ser útil en un futuro para controlar esta especie, sino que además brinda información sobre su biología reproductiva. Recientemente, se ha observado que la exposición de machos de A. fraterculus a frutos de guayaba, su hospedero preferido, tiene un efecto potenciador sobre su éxito copulatorio. Nuestro objetivo fue estudiar si este efecto permanece cuando los machos son expuestos a extractos de guayaba obtenidos a partir de dos variedades diferentes de fruta (roja y blanca). Para ello, grupos de 25 machos adultos fueron expuestos durante 4 días a un extracto de guayaba o al solvente en el caso del grupo control. 5 días después se realizaron ensayos de cópula en los que 1 macho expuesto y un macho control se colocaron en un recipiente junto con una hembra y se registró el tipo de macho que copuló, el tiempo que trascurre hasta el momento de la cópula y el tiempo que dura la cópula. Cuando se utilizaron extractos de la variedad blanca de guayaba, la probabilidad de copular fue, en promedio, 1.9 veces mayor para machos expuestos (p=0.0167). Para la variedad roja, no encontramos diferencias significativas entre tratamientos (p= 0.883). Tampoco en el tiempo de latencia (pb=0.572; pr= 0,102) y la duración de la cópula (pb=0.271; pr= 0,530) para ambas variedades. Evidenciamos que los extractos de guayaba blanca contienen los compuestos responsables del efecto potenciador de la fruta, por lo que su utilización resulta prometedora para la implementación de la TIE en esta especie. Futuros estudios nos permitirán identificar dichos compuestos así como los procesos fisiológicos subyacentes a este fenómeno.