BECAS
RODRIGUEZ Juliana Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Salvando al roi fou. Christine de Pizan y el metalenguaje de un martirio político
Autor/es:
JULIANA EVA RODRIGUEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Internacionales de Ficcionalización y Narración en la Antigüedad, el Tardoantiguo y el Medioevo «Un milenio de contar historias»; 2017
Institución organizadora:
Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas del Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Salvando al roi fou. Christine de Pizan y el metalenguaje de un martirio político.Juliana Eva Rodriguez Profesora y Licenciada en HistoriaUniversidad de Buenos AiresEHESSTítulo principal: Salvando al roi fou. Christine de Pizan y el metalenguaje de un martirio políticoResumen: ¿Qué sucedía cuando el escritor medieval se enfrentaba a una realidad antagónica a su modelo ejemplar de soberano? En efecto, Christine de Pizan escribió Le Livre des fais et bonnes meurs du sage roy Charles V en tiempos del roi fou. Sumido en frecuentes brotes de locura, a los que seguían largos periodos de remisión que lo ausentaban del gobierno, Carlos VI se mostraba impotente para cumplir con la función real. Como defensora de la monarquía hereditaria, Christine, no podía concebir tal separación entre el rey y la Corona, no obstante, tampoco podía negar un hecho por sus contemporáneos conocido, como lo era aquel de la enfermedad del rey. ¿Cómo revertir, entonces, la desdicha de un rey y salvar a la monarquía hereditaria, sin contrariar el ideal de rey sabio y prudente esgrimido por el pensamiento aristotélico? Por otra parte, ¿cómo lograrlo sin negar, al mismo tiempo, el trastorno mental del monarca Valois?Palabras clave: Christine de Pizan ˗ martirio ˗ Carlos VI ? Francia-