INVESTIGADORES
PASTOR Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de caza durante el Holoceno en las Sierras Centrales (Rep. Argentina).
Autor/es:
DIEGO RIVERO, SEBASTIÁN PASTOR Y EDUARDO PAUTASSI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas; 2000
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
El análisis del diseño de las puntas de proyectil y su variación a través del tiempo constituye una significativa evidencia de los sistemas de armas y las estrategias de caza implementadas por los cazadores-recolectores de las Sierras Centrales, y su vinculación con las estrategias generales de subsistencia-asentamiento. En base al análisis de la secuencia de tipos de puntas de proyectil identificada en diferentes sitios de la región, se determinan los diferentes sistemas de armas utilizados, considerando sus posibilidades y limitaciones para la caza de diferentes especies faunísticas. En base al análisis de la secuencia de tipos de puntas de proyectil identificada en diferentes sitios de la región, se determinan los diferentes sistemas de armas utilizados, considerando sus posibilidades y limitaciones para la caza de diferentes especies faunísticas. En base al análisis de la secuencia de tipos de puntas de proyectil identificada en diferentes sitios de la región, se determinan los diferentes sistemas de armas utilizados, considerando sus posibilidades y limitaciones para la caza de diferentes especies faunísticas. En este sentido, se interpreta el reemplazo de la lanza por la estólica, y luego de la estólica por el arco, en el contexto de la tendencia a la adopción de estrategias de intensificación implementadas desde comienzos del Holoceno Medio (6000 AP). Por último, se contrastan estas estrategias con las que fueron adoptadas en regiones tales como la Puna y el Centro-Oeste argentino. En este sentido, se interpreta el reemplazo de la lanza por la estólica, y luego de la estólica por el arco, en el contexto de la tendencia a la adopción de estrategias de intensificación implementadas desde comienzos del Holoceno Medio (6000 AP). Por último, se contrastan estas estrategias con las que fueron adoptadas en regiones tales como la Puna y el Centro-Oeste argentino. En este sentido, se interpreta el reemplazo de la lanza por la estólica, y luego de la estólica por el arco, en el contexto de la tendencia a la adopción de estrategias de intensificación implementadas desde comienzos del Holoceno Medio (6000 AP). Por último, se contrastan estas estrategias con las que fueron adoptadas en regiones tales como la Puna y el Centro-Oeste argentino.