INVESTIGADORES
PASTOR Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la agricultura aborigen en el sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina).
Autor/es:
SEBASTIÁN PASTOR Y LAURA LÓPEZ
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Desde los primeros estudios académicos sobre las sociedades prehispánicas de las sierras de Córdoba, se ha aceptado la existencia de prácticas agrícolas como un significativo componente de su organización económica. Con el establecimiento del esquema básico de la secuencia histórica local, en las décadas de 1950 y 1960, se planteó que la antigüedad de esta agricultura podía remontarse a unos 1000 o 1500 años. Últimamente esta estimación ha sido extendida hasta 2000 años. Por el momento, se debe tener en cuenta que la información arqueológica es escasa. Tradicionalmente se consideraron evidencias muy indirectas, como la generalización en el empleo de la tecnología cerámica o la abundancia de útiles de molienda. En los últimos años se han agregado otras líneas como estudios microrregionales, arqueobotánicos y de isótopos estables. En esta presentación se exponen brevemente los datos disponibles y se intenta una aproximación preliminar al problema, con particular referencia al sector serrano central. Antes nos detendremos en algunos rasgos de las prácticas agrícolas entre las sociedades aborígenes a inicios del período colonial y entre la población rural contemporánea, toda vez que se entiende que los restos arqueológicos adquieren sentido como testimonios del pasado al ser vinculados a imágenes y nociones derivadas de situaciones consideradas semejantes.