BECAS
RIGANTI MarÍa Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
El desempeño de los actores estatales ante la trata de personas con fines de explotación sexual en Bahía Blanca (1989-1999)
Autor/es:
MARÍA VALENTINA RIGANTI
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia; 2015
Resumen:
La trata con fines de explotación sexual constituye una problemática que afecta principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad. Al momento de estudiarla, es necesario partir de su carácter supraestatal ?vinculado a su pertenencia al ámbito de los Derechos Humanos- y la centralidad que adquiere en el marco de una creciente globalización.Durante los años ?90, esta problemática se profundizó como resultado de las políticas del gobierno de Carlos S. Menem, cuyo discurso de ?fronteras vivas? se utilizó para esconder el establecimiento de barreras entre los distintos Estados, las cuales consolidaron las desigualdades al interior de la población trabajadora. En este sentido, durante dicho período, asistimos a un incremento -tanto en número como en intensidad- de las mujeres que cayeron bajo el espectro de la vulnerabilidad ya que, como parte del conjunto de los trabajadores, quedaron desprotegidas frente a la nueva (des)regulación laboral.En cuanto a Bahía Blanca, nos interesa analizar la presencia de este fenómeno en dicha ciudad, debido a que se encuentra en un punto estratégico para este tipo de negociado. Esto se debe a su cercanía con Ingeniero White -localidad portuaria donde la prostitución es una actividad visibilizada hasta hoy- y a su integración a redes transfronterizas que vinculan la ciudad con el resto del territorio argentino -principalmente la costa atlántica- y con el exterior. En este contexto, el Estado tiene una importancia central en tanto se transforma en un medio para producir/reproducir un orden que se corresponde con la consolidación de un proyecto hegemónico. Dicho orden se expresará en las políticas de Estado, en las cuales este último delimita sus campos de acción y define los sujetos sobre los cuales intervenir. De esta manera, el análisis del accionar de los actores estatales ?gobierno de Bahía Blanca, poder judicial y fuerzas de seguridad- contribuye a evidenciar la materialización de las políticas de Estado locales. A partir de lo enunciado, y teniendo como objetivo explicar el rol que cumplieron los actores estatales intervinientes en el fenómeno de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Bahía Blanca en 1989-1999, buscaremos identificar y caracterizar a cada uno, describir el rol que desempeñaron, y aproximarnos al análisis del funcionamiento del Estado. Para cumplir con nuestro objetivo, consideraremos artículos aparecidos en La Nueva Provincia, documentos oficiales de la Municipalidad de Bahía Blanca y Plan Estratégico de Bahía Blanca, expedientes judiciales y entrevistas.