BECAS
DOLABANI Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la antinomia agencia/estructura en el debate Miliband-Poulantzas sobre el estado en la sociedad capitalista (1968-1969)
Autor/es:
MILAGROS DOLABANI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; III Encuentro Internacional de teoría y práctica política: "Estado, política y transformaciones sociales en América Latina"; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata/Institute des Amériques/Universidad Nacional de General Sarmiento/Agencia Nacional de promoción científica y tecnológica/Institut des Hautes Etudes de l'Amérique latine (IHEAL)
Resumen:
La problematización del Estado en las sociedades Occidentales fue durante mucho tiempo una deuda pendiente dentro de la teorización marxista. El avance del liberalismo, la consolidación del Estado benefactor y de las democracias parlamentarias durante la segunda posguerra, la hegemonía stalinista dentro del movimiento comunista de la II y III Internacional, sumado al economicismo acérrimo, fueron algunos de los detractores del desarrollo de un debate sobre el creciente papel del Estado en las sociedades capitalistas. Fue recién con la publicación de "Poder político y clases sociales en la Sociedad Capitalista" de Nicos Poulantzas durante 1968, y con "El Estado en la Sociedad Capitalista" en 1969 a cargo de Ralph Miliband, que se puso fin a ese largo silencio. En ese momento histórico se suscitó en las páginas de la publicación británica New Left Review una controversia a propósito de la función, constitución y análisis del Estado en las sociedades capitalistas, con Miliband y Poulantzas como protagonistas, caratulada desde una óptica epistemológica como 'instrumentalismo vs. estructuralismo'. Consideramos lícito observar el debate más allá de las diferencias epistemológicas, y desde una perspectiva sociológica, analizar la tensión agencia/estructura presente en aquel. Se utilizará con ese propósito el primer intercambio, iniciado por Poulantzas en 1969 con el artículo "El problema del Estado Capitalista", como también la respuesta de Miliband en el número siguiente con su artículo "Réplica a Nicos Poulantzas" de 1970.