BECAS
CARRILLO Mariana Norma Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre desempeño físico, adiposidad medida por DEXA y edad en mujeres adultas mayores ambulatorias de Córdoba, Argentina 2013.
Autor/es:
MOOS A;; CANALE M;; BERTOLOTTO P.; CARRILLO M;; FENOGLIO C; GOMEZ L; GALLERANO R;; ASADUROGLU A.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornada de Investigación cientifica; 2014
Resumen:
El incremento de la adiposidad con la edad podría afectar la funcionalidad física en las mujeres mayores. Objetivo: Analizar la relación entre el puntaje de la Batería Corta de Desempeño Físico, sus diferentes dominios, la adiposidad y la edad en un grupo de mujeres adultas mayores ambulatorias de la ciudad de Córdoba-2013. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Se valoraron 98 Mujeres Mayores (MM) ambulatorias ?60 años que asisten a 22 centros de jubilados y hogares de día de la ciudad de Córdoba que prestaron su consentimiento. Se evaluaron: Porcentaje de grasa corporal (%GC) (Obesas >38%, No obesas 38%), Desempeño Físico (DF= Puntos: Bajo 0-6; Intermedio 7-9; Alto 10-12). Dominios: equilibrio, velocidad de la marcha, levantarse y sentarse (0-4 puntos para cada ítem). Edad (años). Instrumentos: Densitometría (DEXA) y Batería Corta de Desempeño Físico (BCDF). Prueba estadística: análisis de Co-varianza. Resultados: En las MM estudiadas los valores promedio y desvío estándar fueron: edad 73,7±5,85 años; %GC: 42,18±6,31% y DF: 9,84±1,86 puntos. Sólo el 6,1% de las MM presentó DF bajo, de éstas el 67% tenía ?80años. El 74,5% era obesa según DEXA, cuyo DF fue: bajo 83%, intermedio 81% y alto 70%. Dominios: presentaron bajo puntaje en equilibrio el 18,4% de las MM; y el puntaje más alto el 63,3%: de éstas últimas el 77% eran las más jóvenes, así como el 59% de las obesas y el 76% de las no obesas. El 81,6% de las MM obtuvo máximo puntaje en la marcha, y el 97% de las jóvenes. Sólo las obesas presentaron 1-2 puntos (3%). El 74% de las ?80 años obtuvo 1-2 puntos para levantarse y sentarse, y las más jóvenes lograron 3-4 (71%); los menores puntajes lo exhibieron las obesas (42%). Hubo diferencias significativas de medias de puntaje de Desempeño Físico por grupo según %GC (p=0,0439), considerando la edad como covariable; siendo de 10,44 puntos en las no obesas y 9,63 en las obesas. Conclusión: El Desempeño Físico de las MM obesas fue inferior comparado con las no obesas. El dominio más afectado resultó levantarse y sentarse. Las MM más ancianas presentaron mayores alteraciones.Bibliografía:Cruz-Jentoft AJ. et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis. Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age and Ageing 2010; 39: 412?423.Guralnik JM, et al. A short physical performance battery assessing lower extremity function: association with self-reporteddisability and prediction of mortality and nursing home admission. Journal of Gerontology. MEDICAL SCIENCES 1994; 49: 85-94.