BECAS
RIOS Gregorio David
congresos y reuniones científicas
Título:
Síndrome de coriocarcinoma: a propósito de un caso
Autor/es:
TOSINI JAVIER DAVID; PEREZ PAMELA; RIOS GREGORIO DAVID; QUEVEDO MARIA CARLA; GANDOLFI DAIANA JIMENA; WAISBERG FEDERICO D.; ROSALES CRISTINA; CAMPOS CLAUDIO; FUENTES CRISTIAN; POMERO PELLEGRINI JULIETA
Lugar:
Córdoba Capital
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Oncología del Interior.; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba
Resumen:
Introducción:El síndrome de coriocarcinoma es una complicación infrecuente de neoplasias germinales no seminomatosas con alto volumen de coriocarcinoma asociado con aumento significativo de β-HCG. El mismo se caracteriza por la hemorragia de los sitios de metástasis1, con amenaza de la vida del paciente que requiere un tratamiento urgente2,3. Se realiza el reporte de este caso debido a la infrecuencia de este síndrome y sus implicancias si no es diagnosticado y tratado oportunamente.Materiales y métodos:Revisión de historia clínica del paciente, estudios complementarios y revisión de bibliografía.Presentación de caso:Paciente de 35 años es derivado a nuestro hospital con diagnóstico de tumor germinal no seminomatoso de testículo izquierdo con componente de Coriocarcionoma EIIIc S3 de alto riesgo (pulmonar, glándula suprarrenal derecha, renal bilateral, adenopatías mediastinales y retroperitoneales).Se realiza orquiectomía izquierda por vía inguinal. MT posoperatorios: AFP: 1,3 ng/ ml, β-HCG: 225000 mUI/ ml, LDH: 1796 mg/dl. Inicia esquema BEP. En día +6 del primer ciclo comienza con tos seca y desaturación de oxígeno (SaO2 92% al 0,21) que mejoran con nebulizaciones y oxigenoterapia. Dos días más tarde agrega disnea, taquipnea, hemóptisis, crepitantes en base derecha y hasta campo medio izquierdo, mayor requerimiento de oxigenoterapia y caída del hematocrito (23% para un previo de 30%).Se realiza TAC de tórax de urgencia que evidencia múltiples masas pulmonares bilaterales e infiltrado pulmonar bilateral en vidrio deslustrado ocupando la totalidad del pulmón derecho y de manera parcial al pulmón contralateral. Se interpreta el cuadro como síndrome de coriocarcinoma (hemorragia de las metástasis pulmonares) y se decide su pase a UTI por requerimiento de ARM. El paciente fallece dos días después.Conclusión:Presentamos este caso debido a que el Sd. De Coriocarcinoma es una complicación infrecuente pero potencialmente fatal que debe ser tenida en cuenta entre los oncólogos que tratan pacientes con tumores germinales. Esto permitiría detectarlo tempranamente e implementar las medidas de soporte necesarias para asegurar la sobrevida del paciente, afectado por una enfermedad oncológica con alta tasa de curación.