INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Etapas institucionales de la investigación agropecuaria en la Argentina. Evolución del personal y del presupuesto del INTA entre 1958 y 2010.
Autor/es:
PELLEGRINI, PABLO A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Buenos Aires
Resumen:
El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) es el organismo público más importante en lo que se refiere a investigación en temas agropecuarios en la Argentina. Habiendo comenzado sus actividades en 1958, el INTA ha desplegado una gran presencia territorial a lo largo del país, desarrollando investigaciones básicas y aplicadas, así como tareas de extensión rural. Desde entonces, el INTA ha atravesado diversos contextos político-económicos. ¿De qué modo han impactado en el INTA, cuáles fueron los momentos clave en la evolución de la institución? Este trabajo pretende mostrar las etapas que ha atravesado el INTA a través de los cambios en los recursos humanos y en el presupuesto de la institución. Se trata de un estudio mayormente cuantitativo, pero que se complementa con un abordaje cualitativo para dar cuenta de ciertos rasgos generales que han marcado esas etapas de la historia argentina, relacionando así esos cambios macrosociales y algunas medidas adoptadas por el INTA con los cambios en las variables analizadas. De este modo, este trabajo permite evidenciar la evolución de la investigación agropecuaria en la Argentina desde 1958.