INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Impactos del surgimiento de una disciplina en una institución de investigaciones. Un análisis sobre la emergencia de la biología molecular en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de la Argentina
Autor/es:
PELLEGRINI, PABLO A.
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2012
Institución organizadora:
UNAM
Resumen:
En los orígenes de una disciplina científica suelen articularse conocimientos y trayectorias de investigadores de modos particulares. ¿Pero qué ocurre con otras disciplinas que ya estaban instaladas y ven desplegarse la institucionalización de una nueva rama del conocimiento? ¿Se ven desplazadas, entran en conflictos? ¿De qué modo? Para responder a estar preguntas, he analizado el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INTA), un organismo público que concentra las investigaciones de distintas disciplinas vinculadas al ámbito agropecuario en la Argentina. A mediados de la década de 1980, en dicha institución comenzó a desarrollarse la biología molecular. En el presente trabajo analizo cómo se fue modificando el perfil de los investigadores que se incorporaban a la institución. El trabajo se concentra así en un estudio cuantitativo, para dar cuenta de los posibles cambios en las profesiones de origen de los investigadores. El análisis se basa así en los legajos de los investigadores que se incorporaron a la institución. Asimismo, he realizado una serie de entrevistas en profundidad, a fin de obtener un panorama cualitativo sobre los conflictos que se fueron sucediendo en dicha institución durante la década de 1980 y la siguiente entre la biología molecular y otras disciplinas. De este modo, presento el modo en que fueron variando las disciplinas a las que pertenecían los investigadores, ganando espacios las disciplinas del ámbito de la biología y la biotecnología, en detrimento de la ingeniería agropecuaria y la veterinaria. Muestro también cómo es que este reacomodamiento de las disciplinas al interior de una institución dedicada a temas agropecuarios, trajo consigo una serie de conflictos y tensiones entre las investigaciones que adscribían a determinadas disciplinas. En definitiva, este trabajo muestra que la emergencia de una nueva disciplina no implica solamente la apertura de nuevas profesiones, instituciones, temas y técnicas de investigación, sino también el desplazamiento de otras anteriormente instaladas en el área. Estos desplazamientos estarían en la raíz de las tensiones que se registran en la institucionalización de una nueva disciplina.