BECAS
ARMONELLI FIEDLER Samanta
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del rol de los receptores AT1 de Angiotensina II en la inflamación cerebral y alteraciones vasculares en un modelo animal de esquizofrenia
Autor/es:
ARMONELLI S; BASMADJIAN M; OCCHIEPPO VB; MARCHESE NA; BAIARDI G; BREGONZIO C
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Posgrado; 2018
Resumen:
La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica severa y de curso clínico variable de origen multifactorial, presenta una incidencia del 1% en la población mundial y alrededor de 20 a 30% de los pacientes son refractarios a los tratamientos disponibles. Actualmente, la disfunción en la neurotransmisión glutamatérgica y las alteraciones en el sistema dopaminérgico conforman dos de las hipótesis neuroquímicas más ampliamente aceptadas de la patología. Así mismo, se ha descripto una estrecha relación entre esquizofrenia, neuroinflamación y alteraciones vasculares. La fisiopatología de la esquizofrenia puede ser reproducida, al menos en parte, en modelos de sensibilización a anfetamina (ANF) en roedores mediante la administración repetida de dicha droga. El neuropéptido Angiotensina II actúa como modulador de la neurotransmisión dopaminérgica y en procesos inflamatorios a nivel neurovascular, a través de receptores AT1 (R-AT1). En el presente trabajo nos propusimos estudiar la participación de estos receptores en procesos inflamatorios y alteraciones vasculares en respuesta a ANF a nivel de Corteza Somatosensorial (Barril y Troncal). Se usaron ratas Wistar macho (250-320g) tratadas con antagonista de R-AT1 Candesartán (3mg/kg vo) / vehículo, días 1 al 10 e inyectadas con ANF (2.5 mg/kg i.p) días 6 al 10. 21 días después se fijaron los cerebros para ser procesados por inmunohistoquímica para GFAP, CD11b y factor de Von Willebrand. Se analizó estadísticamente mediante ANOVA dos vías y posterior test de Bonferroni. La exposición a ANF indujo astrogliosis y microgliosis en la Corteza Barril y astrogliosis en Corteza Troncal. Asimismo, ANF indujo un aumento significativo en el área vascular en Corteza Barril. En todos los casos las alteraciones inducidas por ANF se previnieron con el antagonista de R-AT1. Concluimos que los R-AT1 juegan un rol determinante en el desarrollo de repuestas inflamatorias y alteraciones vasculares inducidas por ANF a nivel de la Corteza Somatosensorial.