BECAS
CORONEL Carla Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación de Planetas Terrestres en Sistemas con Gigantes Gaseosos: Efectos Seculares de Perturbadores Externos Distantes
Autor/es:
CORONEL CARLA; DE ELÍA GONZALO C.; DUGARO AGUSTÍN
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Taller; IX Taller de Ciencias Planetarias; 2018
Resumen:
Las propiedades de los planetas terrestres de un sistema dependen del escenario dinámico en el que están inmersos. Trabajos recientes han analizado la formación de planetas terrestres alrededor de estrellas de tipo solar asumiendo un perturbador con diferentes propiedades físicas alrededor de la línea de hielo del sistema. En particular, tales investigaciones sugieren que sistemas que poseen un perturbador masivo como Júpiter o Saturno sobre órbitas casi circulares alrededor de la línea de hielo producen súper Tierras en la zona habitable con elevados contenidos de agua. En el presente estudio, analizamos el rol de un perturbador masivo distante en la formación de planetas de tipo terrestre en sistemas que albergan un planeta con una masa equivalente a la de Júpiter alrededor de la línea de hielo. Las perturbaciones seculares ejercidas por el pertubador distante externo podrían incrementar considerablemente la excentricidad del gigante gaseoso interno,inhibiendo la formación de planetas terrestres en las regiones más internas del sistema. Resultados preliminares obtenidos en esta investigación sugieren que un perturbador masivo distante (a =100 UA) sobre una órbita de elevada excentricidad (e = 0.75) y un amplio rango de inclinaciones (30 ◦ < i < 120 ◦ ) no parece influir de manera significativa en la formación y evolución de planetas de tipo terrestre en sistemas que poseen un gigante gaseoso alrededor de la línea de hielo. Sistemas con estas características parecen representar escenarios viables que conducen a la eficiente formación de planetas terrestres en las regiones internas del sistema.