BECAS
BRUNO Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Imagen y violencia - La corporalidad de la mujer (en la) política
Autor/es:
BRUNO, PAULA; WINCKLER, GRETA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internacionales Cuerpo y Violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
El presente trabajo parte de la siguiente premisa: un abordaje del cuerpo y su materialidad requiere pensar inevitablemente la imagen del cuerpo. Como propone Hans Belting, el cuerpo es un lugar para la proyección y la recepción de imágenes por excelencia y posee, a su vez, un ?censor icónico?, un repertorio de imágenes propias que condicionan la percepción del mundo que habitamos (2007). Ese ?repertorio? que se conforma socio-históricamente nos permite establecer y modificar marcos de referencia. Ahora bien, ¿cómo condiciona dicha percepción la relación existente entre cuerpo, política y violencia? Desde ya, una concepción de violencia es en sí misma una construcción teórica y política que no es unívoca ni sencilla. Abordaremos un estudio de caso: la construcción de la imagen y de la corporalidad de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en medios gráficos y redes sociales. La elección se basa en dos elementos: en primer lugar, la virulencia con que su figura fue abordada en ciertos medios; y en segunda instancia, porque nos encontramos ante la corporalidad femenina de una mujer cuya posición de poder resulta innegable, tanto en su persona como en lo que su imagen y simbolismo (re)presentan. Realizaremos, a su vez, un trazado de imágenes de figuras femeninas específicas para entender la genealogía del tratamiento de las mismas a nivel social. Por lo tanto, este trabajo intenta pensar desde el marco de la Antropología de la Imagen y los Estudios Visuales cómo la imagen crea sentido y cómo, ya sea por la creencia en ella o por el intento de su destrucción, se ve dotada de poder.