BECAS
MUÑOZ Giovana Magali
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de un caso de restauración pasiva post-fuego en un área del monte austral de la Provincia de Chubut: 21 años después.
Autor/es:
GONZÁLEZ, C.C; SOTTO, A.D; LISTA, A.M.; MARINKOVIC, R.; SILVA, C.; SIMON, P.; JOFFE, M.; SALAS, J.; BANEGAS, G.; GONZÁLEZ J.; NUNES, C.; MUÑOZ, M.; FURCI, M.; PERAL, M.; PONCE G.; LUPIA, M.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Taller; III TALLER REGIONAL SOBRE REHABILITACION Y RESTAURACION EN LA DIAGONAL ÁRIDA DE LA ARGENTINA; 2016
Resumen:
Los incendios accidentales pueden afectar drásticamente la composición florística de los pastizales naturales y, según las características del fuego y el manejo post-incendio, su recuperación puede demorar varios años. Objetivo:evaluar el impacto ecológico del fuego sobre la flora de un área de Monte, noreste Chubut. En 2014 se analizaron dos sitios: un área incendiada (AI) en 1993 y un área no incendiada ANI); ubicadas al norte de Trelew a 5km y 15km respectivamente. Se realizaron 3 transectas botánicas en cada área(Método Cottan&Curtis). AI mostró menor cobertura vegetal(50,33%), menor porcentaje de suelo desnudo (21,33 %), mayor porcentaje de cobertura vegetal muerta(10,67%), mayor proporción de mantillo (17,67%) y menor índice de diversidad(0,91)que ANI(70,33%-23%-1,33%-5,33%-1,05 respectivamente). Además, AI mostró mayor proporción de plantas anuales(54,92%), introducidas(9,86%) y hierbas(82,91%) que ANI(47,80%-0,33%-67,62% respectivamente).Además, AI manifestó mayor proporción de monocotiledóneas (51,84%) y ausencia de gimnospermas, mientras que ANI registró mayor proporción de eudicotiledóneas(62,88%) y gimnospermas(0,33%). Asimismo en AI se registraron 11 familias botánicas, 20 géneros y 25 especies y en ANI se registraron 13 familias, 23 géneros y 28 especies. Finalmente, en ambas áreas las familias predominantes fueron Poaceae(AI51,84%-ANI36,80%) y Asteraceae(AI12,52%-ANI25,22%) y se observó modificación en la proporción de las familias representativas de Monte en AI respecto a ANI:Amaranthaceae(AI11,13%-ANI3,67%),Fabaceae(AI7,78%-ANI5,80%), Zygophyllaceae(AI5,86%-ANI17,09%) y otras. Resumiendo, luego de 21 años post-incendio, AI mostró una restauración pasiva en el que plantas introducidas y anuales favorecieron la sucesión ecológica primaria, para dar paso al asentamiento arbustos nativos(por rebrote y a partir del banco de semilla), y abundante formación de mantillo, recuperando caracteres del ecosistema original.