INVESTIGADORES
GRAVIELLE Maria Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACION DEL EFECTO TROFICO PRODUCIDO POR DESPOLARIZACION EN CELULAS GRANULARES DE CEREBELO
Autor/es:
MARIA DEL VALLE ARMANINO; MARIA CLARA GRAVIELLE; LAURA BORODINSKY; MONICA FISZMAN
Lugar:
Vaquerias
Reunión:
Taller; Taller de Neurociencias; 2002
Institución organizadora:
Taller de Neurociencias
Resumen:
Resultados previos de nuestro laboratorio demuestran que las concentraciones despolarizantes de KCl (25 mM) promueven la diferenciación y sobrevida de las células granulares de cerebelo (CGC). Objetivo: Explorar el mecanismo por el cual el tratamiento con 25 mM KCl aumenta la sobrevida de las CGC en cultivo. Métodos: Se obtuvieron cultivos de cerebelos de animales de 6 días de edad. Se plaquearon en medio libre de suero y los tratamientos se realizaron el día 2 de cultivo. Se determinó el número de células mediante el ensayo de MTT en el día 7 de cultivo. Resultados: El tratamiento con 25 mM KCl en el día 2 de cultivo indujo un aumento de la sobrevida al día 7 que alcanzó un 55 ± 8 % comparado con cultivos mantenidos por 7 días en condiciones de reposo. Los pretratamientos con nifedipina, MgCl2 10 mM o con un inhibidor de CaMKII (KN93) previnieron completamente el efecto trófico de 25 mM KCl. El inhibidor de MEK1 (PD98059) bloqueó parcialmente la sobrevida de las células plaqueadas en reposo y en las tratadas con 25 mM mientras que un inhibidor de p38 (SB202190) bloqueó parcialmente la sobrevida inducida por 25 mM KCl sin afectar la sobrevida en condiciones de reposo. Dado que estas células son glutamatérgicas se decidió explorar la participación del glutamato en el efecto observado con 25 mM KCl. Los resultados demuestran que MK801, antagonista de receptores inotrópicos glutamatérgicos del tipo NMDA, bloqueó parcialmente el efecto de 25 mM KCl y no afectó la sobrevida en reposo. La aplicación de NMDA (50-100 mM), produjo un aumento del 48 ± 3.9 % en la sobrevida de las neuronas. Conclusiones: El efecto trófico de 25 mM KCl depende del influjo de calcio a través de los canales de calcio voltaje dependientes y la activación de CaMKII. Mientras que observamos un participación de p38 en el efecto trófico inducido por despolarización con 25 mM KCl, la cascada de ERK 1/2 pareciera mantener la sobrevida de las células mantenidas en condiciones de reposo. Parte del efecto trófico de 25 mM KCl se produce a través glutamato endógeno que se libera de estas células y activa receptores ionotrópicos glutamatérgicos del tipo NMDA. Los resultados obtenidos sugieren que las cascadas de quinasas que median la sobrevida de neuronas en reposo difiere con respecto a las de las neuronas despolarizadas y que el glutamato liberado por la despolarización media parte del efecto trófico observado con 25 mM KCl.